QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Ecuatorianas ganan medallas en Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Las hermanas Poleth Méndez y Anaís Méndez consiguen las primeras medallas paralímpicas en impulso de bala en la historia de Ecuador

Poleth hizo 14,39mts, estableciendo un récord mundial, paralímpico y medalla de oro, en  tanto que Anaís Méndez estableció 13,66mts para llevarse el bronce

Poleth Méndez disputó sus segundos Juegos Paralímpicos, después de Río 2016. Llegó a Tokio posicionada en el segundo lugar en el ranking mundial de lanzamiento de bala con una marca de 13,54 metros.

No es la primera vez que Mendes se sube a un podio internacional. En 2017, fue segunda en los Campeonatos Mundiales de Paratletismo en Londres. Además, en los Juegos de Río finalizó quinta y obtuvo un diploma paralímpico.

Por su lado, Anaís Méndez tuvo su primera experiencia paralímpica en Tokio 2021. Antes de los Juegos, estuvo ubicada en el sexto lugar en el ranking mundial de lanzamiento de bala con una marca de 13,16 metros. Méndez vino de ganar la medalla de plata en el Nacional de Atletismo, realizado en Guayaquil en abril de 2021.

Ambas deportistas, con discapacidad intelectual, se destacaron desde sus primeros lanzamientos.

Anaís, de 21 años, logró el tercer lugar con 14:06 metros. El segundo puesto fue la para la ucraniana Anastasiia Mysnyk (14,16 metros). La competencia de impulso de bala, con 10 deportistas en la final, se realizó en el estadio Nacional de Tokio

En una destacada actuación, las dos ecuatorianas se subieron al podio del lanzamiento de bala, en la categoría F20 (discapacidad intelectual). Son las primeras medallas paralímpicas en la historia del país.

Anaís y Poleth son hermanas de padre y madre, pero por un error en la inscripción en el Registro Civil, su apellido se escribe de diferente manera, según confirmó el Comité Paralímpico y en el Ministerio del Deporte.

Con estas dos medallas, Ecuador sube al puesto 38 del medallero paralímpico, Ecuador es la cuarta nación sudamericana en la tabla, después de Brasil, Colombia y Chile.

A las medallas de las Poleth y Anaís se suma también el Diploma Paralímpico que alcanzó el atleta Darwin Castro.

Clasificados a los Juegos Paralímpicos de Tokio 

Kiara Rodríguez (discapacidad física) / 100 metros planos y salto de longitud

Jordi Congo (discapacidad intelectual) / impulso de bala

Anderson Colorado (discapacidad intelectual) / 400 metros planos

Damián Carcelén (discapacidad intelectual) / 400 metros planos

Roberto Chalá (discapacidad intelectual) / salto de longitud

Poleth Méndez (discapacidad intelectual) / impulso de bala

Anaís Méndez (discapacidad intelectual) / impulso de bala

Darwin Castro (discapacidad visual) / 5000 y 1500 metros planos

Sebastián Rosero, guía de Darwin Castro

Diego Arévalo, guía de Darwin Castro

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...