QuieroTv Logo

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

En el Día del Café los investigadores recomiendan no tomarlo a cierta edad

Este 1 de octubre se conmemora el Día Internacional del Café desde su creación en 2015, según la página Día Internacional De ¿?. Esta fecha une a 77 miembros de la Organización Internacional del Café (OIC), así como a numerosas asociaciones cafeteras alrededor del mundo.

La celebración busca rendir homenaje a la pasión, el amor y la tradición que rodean al café. Durante este día, se organizan actividades para disfrutar de la cultura cafetera y promover la apreciación de esta bebida. 

Este Día Internacional del Café no solo celebra el placer de disfrutar una buena taza, sino que también resalta la relevancia cultural y económica del café en la vida de millones de personas.

Los investigadores sobre el consumo de café a cierta edad:

Diversos estudios han analizado los efectos del café en el organismo y qué ocurre cuando se consumen determinadas cantidades. También se ha analizado qué impacto tiene según la edad, como es el caso de una investigación realizada en personas mayores que recoge Helsingin Sanomat.

Según ese estudio, consumir más de tres tazas de café al día se ha relacionado con un deterioro más rápido de las capacidades cognitivas en personas mayores de 60 años.

Esta investigación se hizo sobre 8.451 personas mayores de 60 años del biobanco del Reino Unido, siendo el 60% de ellas mujeres. 

Se observó que la inteligencia flexible —cómo se procesa la información y la capacidad de resolver problemas— de aquellos que bebieron poco o nada de café disminuyó un 8,83% menos en comparación con aquellos que sí bebieron mucho café durante el año de seguimiento del estudio.

«Como dice el refrán, los excesos son malos. El consumo moderado de café está bien, pero probablemente no se recomienda excederse«, comentó la investigadora Kelsey R. Sewell, del Advent Health Research Institute, a la publicación médica Medscape.

Hay que tener en cuenta que para esta investigación no se tuvo en cuenta el consumo de café y té de las personas cuando eran más jóvenes ni tampoco los diferentes tipos de café.

Café ecuatoriano

El café ecuatoriano destaca por su calidad y diversidad. Jorge Santtori, barista y propietario de El Farol Café, comparte su conocimiento sobre el café de especialidad, un producto premium que refleja la riqueza del grano de cafeto. Este grano, originario de Etiopía, tiene tres clasificaciones principales: café de especialidad, café gourmet y café comercial.

Clasificación del café

Para Santtori, el café de especialidad se considera el de mayor calidad. Para ser catalogado como tal, debe cumplir ciertos requisitos. Primero, debe ser de planta arábiga. Esta variedad produce granos más alargados y angostos, en forma de almendra. En segundo lugar, es importante que los granos no estén sobre tostados. Un tueste excesivo provoca sabores amargos, lo que oculta las notas frutales, florales o cítricas que caracterizan a un buen café. 

Variedades recomendadas

Además, la variedad del café juega un papel fundamental. Las variedades recomendadas incluyen Geisha, Canturra y Borbón amarillo. Santtori resalta que el Borbón amarillo es el de mejor calidad, gracias a su amplio perfil de sabores.  

Por otro lado, es esencial conocer la procedencia del café. El reconocimiento internacional de la plantación asegura la calidad del producto. Un ejemplo destacado es la variedad Botánica, del ecuatoriano Alfonso Villagómez.

También puedes leer:

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SUPERA A LOS METEORÓLOGOS TRADICIONALES.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SUPERA A LOS METEORÓLOGOS TRADICIONALES.

Con predicciones más rápidas y precisas, este nuevo modelo de inteligencia artificial anticipa ciclones, olas, contaminación y más con días de ventaja. Un avance sin precedentes en la meteorología está captando la atención del mundo científico. Se trata de Aurora, un...

Los cangrejos también sienten el dolor

Los cangrejos también sienten el dolor

La Universidad de Gotemburgo, en Suecia, realizaron un estudio clave que demuestra, por primera vez, que los cangrejos de mar experimentan dolor. Este hallazgo marca un avance significativo en la comprensión del bienestar de los crustáceos y podría tener implicaciones...