QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

El detox tecnológico y cómo aplicarlo en tu vida

Debido a la pandemia (2020), se ha incrementado el uso de la tecnología en la población mundial. A escala global, cada persona pasa un promedio de 6 horas y 54 minutos conectada a internet, desde un teléfono, una computadora o tablet, señala Sarah Garcés, coach de salud y bienestar. El detox tecnológico.

Este uso desmedido puede traer problemas a los usuarios, como dificultades para conciliar el sueño, inconvenientes para concentrarse, ansiedad, estrés y un estilo de vida sedentario.

Garcés señala que incluso la tecnología afecta a la concentración. «Mientras estás trabajando te llegan notificaciones, mensajes… entonces no logras dedicarte a una sola actividad».

Esto se evidencia en el Informe ObservaPRL.org sobre Tecnoestrés, del Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral. Según este estudio, el 42% de los trabajadores considera que el uso excesivo de tecnología le genera consecuencias negativas, tanto a nivel personal como en la relación con su entorno.

Garcés propone los siguientes consejos para que las personas puedan lograr un detox tecnológico efectivo, vivir una vida sana, por más tiempo:

  1. Establecer horarios: el paso más difícil, pero el más importante es organizar el tiempo, para establecer límites. Por ejemplo, todas las personas deberían fijarse metas, como no responder correos después de las 19:00 o dejar de revisar redes sociales después de las 22:00
  2. Definir zonas libres de tecnología: es importante que las personas tengan espacios en sus hogares, donde puedan destinar tiempo a actividades que no impliquen el uso de dispositivos, como hacer ejercicio, meditar o leer.
  3. Planificar recompensas: una buena forma de mantenerse motivado durante este proceso, es definir premios que incentiven el cumplimiento de ciertas metas. En el caso de los niños se puede estimularlos de otras formas que no sea solamente cerca a la tecnología, sino yendo al aire libre.
  4. Reconectarse con el mundo real: una de las claves para alcanzar na desconexión digital efectiva es planificar otras actividades y compartir tiempo con familia y amigos, a través de reuniones familiares, viajes a la naturaleza, salidas al parque o noches de juegos de mesa.
  5. Vacaciones: Es necesario establecer límites en el trabajo. Es decir no contestar correos o mensajes durante los días libres. Es necesario desconectarse tanto del trabajo, como de las redes sociales.

DATO:

Detox significa una desintoxicación o limpieza del cuerpo

También puedes leer:

Los cangrejos también sienten el dolor

Los cangrejos también sienten el dolor

La Universidad de Gotemburgo, en Suecia, realizaron un estudio clave que demuestra, por primera vez, que los cangrejos de mar experimentan dolor. Este hallazgo marca un avance significativo en la comprensión del bienestar de los crustáceos y podría tener implicaciones...

Victoria de Trump influirá en vehículos robot de Elon Musk

Victoria de Trump influirá en vehículos robot de Elon Musk

Esa alianza política entre Elon Musk y el presidente electo Donald Trump podría dar un impulso significativo a la apuesta del magnate tecnológico y CEO de Tesla por un futuro en el que la gente viaje en vehículos robot sin nadie detrás del volante. Musk expresa a...

Australia prohibirá acceso a redes sociales a menores de 16 años

Australia prohibirá acceso a redes sociales a menores de 16 años

Mediante una ley Australia prohibirá el acceso de los menores de 16 años a redes sociales, anunció el primer ministro Anthony Albanese, quien prometió actuar contra las empresas tecnológicas que no protejan adecuadamente a los jóvenes usuarios. "Las redes sociales...