fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Desarticulan red de tráfico ilegal de migrantes en Pichincha y Cañar

Las detenciones se produjeron en las provincias de Cañar Pichincha durante una operación denominada «Rescate Ecuador Impacto 134», llevada a cabo en coordinación con la Fiscalía tras diez meses de investigación.

Una red de inmigración ilegal a Estados Unidos fue desarticulada este miércoles, 13 de julio de 2022, en Ecuador con la detención de seis presuntos «coyotes», según informó la Policía Nacional en un comunicado.

Durante las pesquisas se identificaron a los integrantes de esta organización, quienes supuestamente «facilitaban documentos falsos y participaban activamente en la movilidad de ciudadanos ecuatorianos hacia los Estados Unidos», según el comunicado de la Policía.

Detalles de la investigación

A cada persona le cobraban presuntamente entre USD 14 000 y 17 000 por una travesía en la que ponían en riesgo sus vidas, añadió la fuente.

De acuerdo con el informe policial, la presunta banda utilizaba tres rutas distintas para llevar a las personas hasta territorio estadounidense, en un trayecto que tomaba aproximadamente 15 días.

En primer lugar partían desde los aeropuertos internacionales de Quito y de Guayaquil rumbo a países de Centroamérica como NicaraguaBeliceSan Salvador y Panamá, con el objetivo de llegar por vía terrestre hasta México.

Una vez en México, los migrantes captados por esta red debían caminar «por trochas de alta peligrosidad» para lograr ingresar de manera ilegal en Estados Unidos, según la información recabada por la Policía.

Además de las detenciones, las autoridades decomisaron a los presuntos coyotes dos armas de fuego, una computadora portátil, 12 teléfonos celulares y distintos documentos como escrituras, itinerarios de viaje, cheques y reservas de hotel.

Alrededor de 100 000 ecuatorianos fueron detenidos o expulsados de Estados Unidos por su condición irregular en el ejercicio de 2021, de acuerdo con los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. 

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...