QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Crimen de María Belén Bernal tiene cuatro procesos

Luego de tres meses para descubrir el paradero de Germán Cáceres. El exteniente de la Policía Nacional es el principal sospechoso del asesinato de María Belén Bernal. Por este caso se abrieron cuatro procesos de investigación, dos de los cuales son penales: femicidio y fraude procesal. Crimen de María Belén Bernal.

Cáceres, de 29 años, y Bernal de 34 años, estaban casados y, el 11 de septiembre de 2022, se encontraron dentro de la Escuela Superior de Policía Nacional, donde el exteniente laboraba  como instructor. Esa fue la última vez que se vio con vida a la abogada quiteña y madre de un niño de 13 años.

Cáceres es la pieza clave

Aunque Cáceres declaró haber dejado a Bernal en un taxi, tras una discusión. En la habitación del exoficial se encontraron restos de sangre, prendas de la abogada, su celular y documentos.

Su captura permitirá aclarar qué ocurrió la madrugada del 11 de septiembre de 2022, así como determinar el grado de complicidad que hubo de parte de otros miembros de la Policía Nacional, así como sus rangos.

Entre los altos mandos en la mira están

  • El General (Gral) Fausto Olivo, director de investigaciones de la Policía Nacional, quien habría ingresado a la escena del crimen sin Fiscalía.
  • Gral. Freddy Goyes, quien dentro de los protocolos de la Escuela Superior de Policía habría cometido omisiones.
  • Gral. Giovanni Ponce, quien habría autorizado a Cáceres a ir a un partido de fútbol, cuando debía cumplir su turno.

Cáceres también deberá resolver por qué se encontraron altas sumas de dinero entre sus pertenencias y las de Bernal. Solo en el auto de la pareja había cerca de $9.000, según un informe de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestros y Extorsión (Dinased).

Procesos en marcha

En torno al caso hay cuatro investigaciones por los delitos de femicidio y fraude procesal, en el ámbito penal.

La causa por fraude procesal aún es reservada, por investigación previa. Mientras que, la causa de femicidio está en la etapa de instrucción fiscal, que terminará el 15 de enero de 2023.

Tras esto se podría iniciar una etapa de audiencia preparatoria de juicio.

El juez deberá decidir si los tres (Germán Cáceres, la cadete Josselyn S., y el teniente, Alfonso C.) procesados irán a juicio.

Las otras investigaciones tienen que ver con la Dirección de Asuntos Internos, en la que hay 13 policías con sumarios administrativos. Al menos ocho agentes presentaron apelaciones ante el Ministerio del Interior y la revisión de esos recursos continúa.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...