fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Convocatoria para hacer videos para luchar contra la corrupción en Ecuador

La Fundación Lucha Anticorrupción de Ecuador a través de su página oficial de Facebook hizo un llamado a los jóvenes de entre 16 a 18 años para que participen del concurso de videos anticorrupción llamado: Yo sí soy víctima de la corrupción.

Según la convocatoria que emitieron en redes sociales, el concurso se enfoca en incentivar a que la Asamblea Nacional declare que los ciudadanos también son víctimas de corrupción, y no solo el Estado.

La iniciativa nace tras la necesidad de aclarar la figura del ciudadano como parte de los juicios de corrupción. Así lo explicó, Juan Guarderas, presidente de la Fundación Lucha Anticorrupción.

¿Cómo participar?

Para concursar, los jóvenes de 16, 17 y 18 años deberán enviar un mensaje privado al Facebook de Fundación Lucha Anticorrupción para que les compartan el reglamento oficial del concurso, así como unas preguntas.

El concurso será válido desde el 6 de junio hasta las 00:00 del 19 de junio de 2022. Según las indicaciones, habrá dos ganadores en Twitter y uno en TikTok. Además, los videos deberán estar ‘tageados’ con los hashtags de la temática; #soyvíctimadelacorrupción y #asambleapontepilas

El evento es organizado por Fundación Lucha Anticorrupción y cuenta con el apoyo del Instituto Republicano Internacional y dos empresas privadas ecuatorianas.

Los ganadores serán anunciados el 20 de junio de 2022 a través de la cuenta oficial de Facebook de Fundación Lucha Anticorrupción.

Sistema democrático ecuatoriano

En Ecuador, la Corte Nacional de Justicia indica que durante los casos de corrupción el único perjudicado es el Estado y las instituciones públicas que lo componen. En este caso, los ciudadanos no son parte en ningún proceso judicial de esta índole.

Por lo tanto, según Juan Guarderas, también miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción, la ciudadanía debe estar en los juicios de corrupción. “Es importantísimo”, indicó. En Ecuador “vieron una forma para que la ciudadanía no sea parte de los juicios y la fórmula fue sacar esta idea de que la ciudadanía no es víctima de la corrupción”, continuó.

Lo que convierte al ciudadano en un tercero ajeno dentro de los procesos de corrupción, por lo tanto solo puede denunciar, “pero eso no significa acusar, es decir, estar frente al juez, ser parte del proceso judicial”, señaló Guarderas.

De esta idea parte el proyecto de Ley que fue presentado a la Asamblea Nacional para que se declare al ciudadano como víctima de corrupción, para de esta manera conseguir que la ciudadanía sea acusadora en dichos procesos. Sin embargo, “la Asamblea se demora años en aprobar un proyecto de Ley”, dijo.

A través del concurso de videos se intenta incentivar a los primeros votantes de 16 a 18 años a que se reclame el derecho a la Asamblea para que la ciudadanía ecuatoriana pueda ser víctima de la corrupción y participar activamente en estos procesos como lo hacen en otros países como España.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...