QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Más consecuencias para los que crucen la frontera EEUU de forma ilegal

Para los que crucen la frontera hacia Estados Unidos sin usar las vías legales se enfrentarán a consecuencias más duras, como una prohibición de al menos cinco años para su ingreso a territorio estadounidense y un posible juicio penal, según las autoridades de dicho país. Consecuencias para los que crucen la frontera EEUU

“El plan que hemos puesto, involucra una expansión de canales seguros, ordenados y legales para que las personas que quieran entrar a Estados Unidos puedan hacerlo de formas sin que involucren a coyotes”, dijo Blas Núñez Nieto, subsecretario de Políticas Fronterizas y Migratorias del Departamento de Seguridad de Estados Unidos.

¿Cuáles son las vías legales?

En Ecuador incluyen visas de turismo, pero también visas para quienes quieren trabajar en Estados Unidos, y otros tipos de visas.

“Para los ciudadanos de Cuba, Haití y Nicaragua anunciamos procesos innovadores para que patrocinadores puedan aplicar de parte un nacional de dichos países para que puedan venir hasta EEUU de manera directa”, señaló el Núñez Nieto.

¿Qué pasa cuando un migrante ilegal es detenido en la frontera?

Núñez Nieto recomienda usar la aplicación, conocida como CBP ONE, que permitirá fijar una cita para entrar al territorio Estadounidense, en el día, la hora y el lugar que más le convenga al usuario.

El funcionario señaló que si una persona intenta cruzar la frontera de manera ilegal y es detenida en la frontera, aplicará la nueva reglamentación que contempla observaciones para la elegibilidad como un ciudadano ‘idóneo’ para un futuro ingreso a Estados Unidos, además de la inmediata repatriación a su país de origen.

“Si las persona utilizan métodos ilegales, cruzan la frontera usando un coyote, van a ser repatriadas de manera inmediata a sus países”, dijo Núñez Nieto. “Por favor, tengan paciencia y busquen los métodos legales para cruzar”, agregó.

¿Qué piensa Washington del tráfico de personas?

Según el funcionario, el crecimiento de los grupos delincuenciales vinculados al narcotráfico es la principal preocupación actual.

“Estamos trabajando de cerca con nuestros países socios para atacar a estos grupos de crimen organizado. De hecho, Panamá y Colombia están, por primera vez, operando una iniciativa binacional en el Darién para atacar a estos grupos”, señaló Núñez Nieto.

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...