fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Clínica legal para abortar abren en la frontera de México con EE.UU.

La fundación Marie Stopes México instaló la primera clínica especializada para la interrupción legal del embarazo en Tijuana, a tan solo unos 10 kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro, que conduce a California.

Esto mientras Estados Unidos lidia con nuevas restricciones al aborto, la primera clínica legal para interrumpir el embarazo abren en la frontera norte de México con el lema “hijos por elección y no por azar” para mujeres de cualquier nacionalidad.

Se trata de la novena clínica que instalan en territorio mexicano y llega después de la reforma que en octubre de 2021 convirtió a Baja California en el primer y único estado mexicano de la frontera con Estados Unidos en despenalizar el aborto.

El director médico de la fundación Marie Stopes México, Alfonso Gerardo Carrera Riva Palacio, expone este sábado a Efe que la organización busca «apoyar a las mujeres para que puedan ejercer sus derechos”.

La clínica refleja el avance de este derecho reproductivo en México, donde ahora nueve estados permiten la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación por cualquier motivo: Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima, Sinaloa (hasta la semana 13), Guerrero y Baja California Sur.

 Sala de la clínica de la fundación Marie Stopes, especializada en abortos, el 22 de julio de 2022, en Tijuana, Baja California (México).

“Además de estar apegados a lo que señaló la Suprema Corte de Justicia sobre que todas las mujeres deben tener acceso (a la interrupción del embarazo) y no deben ser penalizadas en el país”, comenta Carrera Riva Palacio sobre el fallo que en septiembre pasado declaró inconstitucional la prohibición total del aborto.

Alineados a los protocolos de la OMS

El médico afirmó que los procesos del aborto que ellos implementan están alineados a los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como al lineamiento mexicano emitido en junio del año pasado por el Centro Nacional de Equidad de Género.

“Esto quiere decir que existe una directriz y una guía clínica para poder ofertarlo de manera segura y legal”, recalcó.

El experto aseveró que este proceso “es muy seguro”, pues la tasa de falla es menor al 3%, lo que garantiza que se recupere el estado de salud de la persona que se lo realiza, ya que el proceso lleva de unas horas a un par de días.

Primero, se toma primero una tableta de un medicamento y 36 horas después se toma el segundo para inhibir el proceso de avance del embarazo.

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...