fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Ciclón Khanun dejó importantes daños en el sur de la península coreana

Amplios daños a causado el paso del tifón Khanun, que dejó un muerto y un desaparecido y 360 casos de inundaciones o infraestructuras dañadas en Corea del Sur, mientras que el Norte se encuentra en alerta por el desplazamiento del frente. Ciclón Khanun dejó importantes daños.

Khanun, el sexto tifón de la temporada en el Pacífico, que fue degradado a tormenta tropical severa en jornadas previas mientras se movía por el sudoeste de Japón, donde dejó dos muertos e importantes interrupciones del transporte, atravesó Corea del Sur desde la víspera hasta primeras horas de este viernes.

Las lluvias torrenciales causadas por el tifón dejaron extensas inundaciones en distintas áreas del país, desplazamientos de tierra e interrupciones generalizadas en el sistema de transporte aéreo, ferroviario, marítimo y por carretera, además del cierre de centros educativos.

Una persona falleció y otra se encuentra desaparecida debido a desbordamientos de ríos y canales en la ciudad de Daegu (sudeste del país).

Las autoridades surcoreanas recibieron reportes de un total de 184 edificios o infraestructuras públicas y otras 177 privadas que resultaron dañadas por las inundaciones, corrimientos de tierra o golpes de viento, la mayoría de ellas al sudeste del país, donde el tifón tocó tierra a su llegada.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ordenó este viernes a su Ejecutivo y a las autoridades de todos los niveles “ofrecer apoyo rápido y suficiente para los afectados” por el tifón y “garantizar una amplia ayuda a las víctimas”, en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap.

Yoon también destacó la importancia de haber aplicado medidas preventivas como la evacuación temprana de unas 15.000 personas o el cierre de unos 2.400 túneles o pasos de carreteras subterráneos, entre otros puntos en riesgo de inundación.

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...