No se han programado cortes de energía en ningún sector del Ecuador, considerando las condiciones de estiaje por las que atraviesa el país. La información se difundió a través de un comunicado del Ministerio de Energía y Minas. Centrales eléctricas en apuros.
En ese sentido, la cartera de Estado coordina acciones con instituciones y empresas de generación y distribución de energía. El objetivo es mitigar los efectos adversos de esta condición climática que limita la producción de las centrales hidroeléctricas. Estas aportan en gran medida la energía eléctrica del país.
La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec-EP) es la empresa encargada de mantener las condiciones del parque de generación hidroeléctricas y termoeléctricas, así como el sistema de transmisión.
En medios de comunicación, como Teleamazonas, se reportó que el país atraviesa por el peor estiaje desde el 2017. En un periodo comprendido entre el 1 y 20 de diciembre de 2022 se registró una baja en la generación de electricidad del 22%; esto comparado con el mismo periodo del año anterior. Pese a ello, la cartera mencionó que se garantiza la generación y distribución de energía; «asegurando que no habrá apagones».