fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Incremento de casos de dengue en Guayaquil

GuayaquilDurán y Samborondón, correspondiente a la zona 8, registró en el primer mes de la etapa lluviosa un 7% más de casos de dengue que el 2022. Así se desprende de datos de la Coordinación Zonal 8 del Ministerio de Salud Pública (MSP), que intensificó el trabajo de brigadas de control de vectores y fumigación contra los mosquitos transmisores de la enfermedad. Casos de dengue en Guayaquil.

En enero de 2023 se registraron 173 casos de dengue en Guayaquil y Durán (Samborondón no reporta). Mientras, en enero de 2022 se reportaron 162 infectados. En todo el 2022 el número de enfermos ascendió a más de 2 700.

Hugo Armendáriz, responsable zonal de Vigilancia de la Zona 8, indicó que la mayoría de pacientes registra síntomas leves. “El 97% corresponde a dengue sin signos de alarma. El grupo más afectado es generalmente de 5 a 14 años de edad”, dijo.

Control de mosquitos por casos de dengue

Las brigadas del MSP fumigan con motomochilas y nebulizadores. Pero también se busca eliminar criaderos y el estancamiento de agua en recipientes en el interior de las viviendas. Solo bastan cinco días para que el agua estancada se convierta en criadero de mosquitos aedes aegypti, transimores de denguezika y chikungunya.

En el operativo participan 92 fumigadores y 70 brigadas de control de larvas. Pero debido a la ola delictiva que vive la ciudad, moradores de sectores de Durán y del noroeste de Guayaquil evitan dejar entrar a las casas a los técnicos.

Armendáriz indicó que los funcionarios portan distintivoscredenciales y prendas de protección. Y se puede solicitar el acompañamiento de la policía comunitaria, para la verificación de la identidad de los funcionarios.

No se automedique

El MSP insiste en evitar la automedicación porque eso puede agravar los cuadros. Las autoridades recomiendan eliminar depósitos de lluvia en las viviendas y mantener la limpieza de patios y de lugares donde puedan reproducirse las crías de los mosquitos.  

El dengue clásico provoca síntomas como fiebreescalofríosdolor de cabezadolor musculardolor en las articulaciones y sarpullido en la piel, sintomatología similar a la del zika, que también se transmite por picaduras de mosquito.

A nivel nacional, el Ministerio informó que el número de casos de dengue se mantiene menor en relación a los últimos 4 años: en 2023 se registran 1 039 casos en el país. Pero Salud mantiene las acciones de control y fumigación, especialmente en las provincias de Los Ríos y Esmeraldas.

Mientras que el Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación (Inspi) reportó que los casos de dengue en las Américas se han incrementado en las últimas cuatro décadas. Y pasaron de 1.5 millones de casos acumulados en la década del 80, a 16.2 millones en la década del 2010-2019.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...