QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Casos de covid-19, luego de Carnaval

Luego de ocho días del feriado de Carnaval, que se vivió con la mayor desescalada de restricciones sanitarias en casi dos años de pandemia, la situación epidemiológica del Ecuador es positiva, según las autoridades de Salud.

En el informe de este miércoles 9 de marzo de 2022, la ministra de Salud, Ximena Garzón, dijo que no se ha registrado un repunte de casos, a pesar de que pasaron más de cinco días del descanso.

“No hemos tenido aumento de positividad viral ni tampoco hay aumento los casos en hospitalización ni en UCI”, aseguró Garzón.

Sin embargo, indicó que, por prudencia, se va a esperar 15 días después de finalizado el feriado, ya que todavía existen pequeños brotes por la variante Delta. “Estamos bastante bien, no creemos que vaya a ver un repunte. Los indicadores son muy positivos y nos permitirán tomar medidas las próximas semanas”, manifestó.

Esto en referencia al eventual retiro de obligatoriedad del uso de mascarilla en espacios abiertos, como lo anunció anteriormente la funcionaria.

Las condiciones para quitar la mascarilla

Para tomar esa medida, Garzón mencionó que la positividad viral debe estar debajo de cinco (actualmente es del 14%), o a su vez, la cantidad de casos de la enfermedad debe ser mínima. Este posible escenario será discutido con la Dirección de Epidemiología y se tomará una decisión entre abril y mayo de este año.

“Por ahora los indicadores nos hacen pensar que próximamente nos retiraremos las mascarillas, inicialmente en lugares abiertos”, acotó Garzón.

La postura de especialistas

La epidemióloga Andrea Gómez señala que el efecto de un feriado se ve 15 días después. Sin embargo, este resultado era el esperado debido al aumento de la vacunación.

La especialista sostiene que el número de casos en el país siempre ha dependido de las pruebas que se realizan, por lo que es importante que se fortalezca la toma de muestras.

Para Gómez también es clave que se motive a la población sobre el uso de medidas de bioseguridad, en especial de la mascarilla. De esta forma, la tendencia a la baja se mantendrá y solo cuando haya evidencia de que no circula el virus se deberían relajar ciertas restricciones.

Los contagios se reducen

En la semana epidemiológica nueve se registraron 6 743 casos de covid-19, 2 403 menos que los de la semana ocho, en donde se contabilizaron 9 146.

El descenso de infecciones se evidencia desde la semana cuatro, después de los picos de la semana dos y tres de enero, en las cuales hubo más de 51 000 contagios, en cada una.

En los hospitales también hay un descenso. En las camas de hospitalización del Ministerio de Salud la ocupación es del 11%, en cuidados intermedios no hay pacientes y en las unidades de cuidados intensivos (UCI) es del 20%.

En la red complementaria, conformada por el IESS, Issfa e Isspol, este indicador se ubica en 22% en hospitalización, 20% en cuidados intermedios y 50% en UCI. Mientras que en la red privada es del 18%, 20% y 27%, respectivamente.

En cuanto a los fallecimientos por covid-19, en la semana nueve se notificaron ocho, entre confirmados y probables por el virus. Mientras que en la semana previa fueron 43.

Según los datos del Ministerio de Salud, este indicador también muestra un descenso. En la semana siete la cifra se ubicó en 69 y en la seis 131. La mayor cantidad de decesos por la enfermedad, en lo que va del 2022, se registró en la semana cuatro, con 232.

Sobre la positividad viral, un indicador que las autoridades esperan que esté debajo de los cinco para considerar retirar la obligatoriedad del uso de la mascarilla en exteriores, actualmente se ubica en 14% con pruebas PCR y 38% con test de antígenos.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...