QuieroTv Logo

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Enfermedades como el cáncer ahora pueden detectarse en la saliva

Uno de los objetivo que la ciencia persigue es la detección temprana del cáncer con insistencia por sus múltiples beneficios. Aumenta la oportunidad de un tratamiento eficaz, por lo que es fundamental promover estrategias no invasivas que permitan un diagnóstico temprano. El cáncer ahora pueden detectarse en la saliva.

En los últimos años, nuevos métodos como la biopsia líquida han despertado un gran interés para la detección precoz del cáncer, la predicción de la enfermedad recurrente y la evaluación de los mecanismos de resistencia terapéutica.

¿Cómo funciona?

Se toma una muestra, mínimamente invasiva, de biomarcadores derivados del tumor: células, proteínas, vesículas y ácidos nucleicos. Estos están en el torrente sanguíneo y otros fluidos corporales, como la saliva o la orina.

El valor diagnóstico y pronóstico de la saliva lo ubican en un camino prometedor. Se trata de un fluido corporal complejo que contiene una amplia colección de proteínas, así como ADN, ARNm, microARN (miARN/miAR), metabolitos y microbiota.

Como método de diagnóstico, la saliva ofrece muchas ventajas bioquímicas sobre la sangre y los tejidos, como la no invasividad, la facilidad de almacenamiento, la rentabilidad de la recogida y, además, la disponibilidad dinámica para el seguimiento con menos molestias para el paciente.

En 2015, el cáncer fue responsable de 8,8 millones de muertes y en las próximas dos décadas se espera que el número de nuevos casos aumente en un 70%. Por ello, la detección temprana con prácticas menos invasivas se convierte en un eje fundamental para combatir a la enfermedad e incrementar las cifras de supervivencia.

También puedes leer:

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SUPERA A LOS METEORÓLOGOS TRADICIONALES.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SUPERA A LOS METEORÓLOGOS TRADICIONALES.

Con predicciones más rápidas y precisas, este nuevo modelo de inteligencia artificial anticipa ciclones, olas, contaminación y más con días de ventaja. Un avance sin precedentes en la meteorología está captando la atención del mundo científico. Se trata de Aurora, un...

Los cangrejos también sienten el dolor

Los cangrejos también sienten el dolor

La Universidad de Gotemburgo, en Suecia, realizaron un estudio clave que demuestra, por primera vez, que los cangrejos de mar experimentan dolor. Este hallazgo marca un avance significativo en la comprensión del bienestar de los crustáceos y podría tener implicaciones...