QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Brote de covid-19 en Ecuador ya registra 21 muertes

Desde noviembre del 2022, Ecuador enfrenta un nuevo repunte de casos de covid-19. Antes de ese mes se registraba un promedio de 450 casos semanales. Brote de covid-19 en Ecuador.

La situación cambió en la semana epidemiológica 45 en donde hubo 661 infecciones, lo que significó el doble de contagios de la semana previa. A partir de allí, y durante cinco semanas la tendencia fue al alza.

En la última semana de la que hay registro (mediados de diciembre), los casos alcanzaron los 6 536, es decir una ligera disminución respecto al periodo previo cuando se ubicaron en 6 576.

En cuanto a las muertes confirmadas y probables por el virus, desde la semana 46, según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), se reportaron 21 decesos.

El ministro de Salud, José Ruales, en el último informe sobre la pandemia, señaló que a pesar del aumento de casos, las muertes no se han incrementado y la tendencia en la letalidad se mantiene ‘muy baja’.

«El Ecuador es el país con menor tasa de fallecimientos por covid y esto se debe a las características de la vacunación, la cobertura, los tiempos», dijo.

Una situación diferente se vivió en el rebrote de mediados de mayo. Allí no solo los casos subieron a causa de los sublinajes BA.4 y BA.5 de Ómicron, también las muertes.

En solo cuatro semanas (32 a la 35) la cifra de decesos por el virus se ubicó en 93, es decir 72 más que las registradas en el último brote.

«Las vacunas han cumplido y siguen cumpliendo su misión que es proteger de la muerte y la enfermedad grave», dice la salubrista Catalina Yépez.

Por ello, insiste en la necesidad de que la población complete el esquema de vacunación con los dos refuerzos, que todavía mantiene niveles bajos en el país.

Según datos del Vacunómetro, con corte al 26 de diciembre del 2022, un 55,58% (7 645 030) de personas cuentan con el primer refuerzo y tan solo 2 698 300 tiene el segundo.

En el mundo

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó el pasado 21 de diciembre de 2022 que el número de muertes semanales notificadas por covid-19 «ha caído casi un 90% durante 2022 desde el pico alcanzado en enero».

«Ciertamente, estamos en un lugar mucho mejor con la pandemia de covid-19 de lo que estábamos hace un año, cuando estábamos en las primeras etapas de la ola de Ómicron, con un rápido aumento de casos y muertes», recordó Tedros.

Sin embargo, señaló que «todavía hay demasiadas incertidumbres y lagunas para poder decir que la pandemia ha terminado». Por ejemplo, mencionó los ‘gaps’ en la vigilancia, las pruebas y la secuenciación, que llevan a «no entender suficientemente bien cómo está cambiando el virus».

También resaltó las brechas en la vacunación y en el tratamiento, así como en las deficiencias de los sistemas sanitarios, que impiden hacer frente al aumento de pacientes con covid-19, gripe y otras enfermedades.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...