QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

No continuar: recomendación del borrador del informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

La Asamblea será convocada a sesión este sábado, 6 de mayo del 2023, por la comisión de fiscalización para resolver el informe del juicio político contra el presidente de la República, Guillermo Lasso. Borrador del informe sobre juicio político.

El borrador del texto contiene cerca de 300 páginas y el análisis de más de 100 pruebas de cargo y de descargo. Fue elaborado por el equipo de asesores de la Comisión y será debatido por los nueve asambleístas de esta mesa parlamentaria, donde el oficialismo no tiene mayoría.

Allí se concluye que Lasso no incurrió en peculado,un delito que le imputa la oposición legislativa por un contrato entre la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y Amazonas Tanker para la renta de buques, suscrito en el anterior Gobierno. Por lo que recomienda que no se dé paso al enjuiciamiento político.

“No se ha establecido una mínima verosimilitud de los hechos objeto de la acusación admitida a trámite por la Corte Constitucional, ni una relación de causalidad entre los hechos y el funcionario acusado”, señala.

El presidente de la Comisión, Fernando Villavicencio, responsabilizó a la oposición liderada por el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC) de haber impulsado esta causa con base en acusaciones falsas, y dijo que nunca llegaron a demostrar que el actual Gobierno firmó un nuevo contrato con Amazonas Tanker, que data desde el régimen de Lenín Moreno.

“Jamás se trató de un nuevo contrato”, respondió el coordinador del PSC, Esteban Torres. “Este tipo de contratos tienen cláusulas automáticas de renovación. Pero lo que aquí estamos discutiendo es entrando al ámbito penalista, cuando en el fondo lo que se tiene que demostrar es la responsabilidad política”, dijo.

Torres aseguró que el exgerente de Flopec Jhonny Estupiñán denunció en su momento irregularidades que no fueron escuchadas por el Primer Mandatario.

No hay votos para aprobar el informe

El socialcristiano remitió una consulta al departamento jurídico de la Asamblea sobre la posibilidad de presentar un informe de minoría en la Comisión, ya que sus aliados no darán los votos para aprobar la recomendación de archivo.

En la víspera los asambleístas Gabriela Molina, Roberto Cuero, Pablo Muentes, Comps Córdova y Bruno Segovia, irrumpieron en la Comisión y pidieron la renuncia de uno de los asesores por falta de imparcialidad. Villavicencio fustigó esta “actitud violenta”.

El informe no tiene el carácter de vinculante, por lo que la decisión final recae en el Pleno de la Asamblea, donde se requieren de, al menos, 92 votos para la censura y destitución de Guillermo Lasso.

Interpelante correísta

La asambleísta del correísmo Viviana Veloz se perfila como la única interpelante para esta causa, a pesar de que la solicitud de enjuiciamiento político fue presentada por cuatro legisladores con 59 firmas de respaldo.

Veloz se mostró confiada en que la moción tendrá el respaldo de entre 94 y 96 asambleístas, algo que el oficialismo lo duda.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...