Las embarcaciones participarán en el desfile náutico por los 487 años de Fundación del Guayaquil. Mariposas, colibríes, matas de cacao y un montuvio rodeado de frutas. Esos son algunos de los enormes motivos creados con papel, cartón y espuma en alegorías para seis barcazas.
Las barcazas recorrerán tres kilómetros del Guayas, entre el muelle Municipal Caraguay en el sur del Puerto Principal y el Hemiciclo de la Rotonda, en el centro. El desfile se tomará el río el próximo sábado 23 de julio de 2022, desde las 15:00.
Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo de Guayaquil, ofreció una rueda de prensa la mañana de este lunes 18 de julio. “Es un desfile tradicional de la ciudad que vuelve la mirada al Guayas, a nuestras raíces, pues todo el comercio y la bonanza económica se basó en ese río”, dijo la funcionaria.
Vuelve desfile tras dos años
Gallardo destacó el evento que aglutina a miles de guayaquileños en el Malecón y explicó que este año rendirá homenaje a la Armada del Ecuador, ligada históricamente a la ciudad, dijo. La institución también presta apoyo operativo y logístico, además de medios aeronavales al tradicional evento.
El desfile vuelve al río luego de dos años sin poder organizarse debido a la pandemia de covid-19 y a las prevenciones por las grandes aglomeraciones que supone el evento masivo. La última vez que se realizó fue en el 2019.
La primera de las barcazas ofrece un homenaje a la Fragata Guayas, embajadora del Ecuador. Durante la rueda de prensa en el Muelle de la Caraguay se exhibieron también personajes de cadetes elaborados en la técnica de año viejo, que tendrán protagonismo en una de las embarcaciones.
En las barcazas se exhibirán además alegorías sobre el Guayaquil musical, la diversidad de flora y fauna, pero también sobre el cacao y otros productos de exportación.
Cada una de las embarcaciones mide 26 metros de largo y 6.40 metros de ancho. Una veintena de artesanos participa en la elaboración de las alegorías. En el desfile también participarán embarcaciones del Municipio, los Bomberos y la Armada, además de lanchas privadas. A la altura del muelle del Yacht Club se colocará una tarima para autoridades civiles, navales e invitados.