fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Para el alivio financiero en la banca privada se aplicará tres tipos de crédito

Con la entrada en vigencia de las medidas de alivio financiero para la banca privada, las cuales estarán disponibles hasta el 31 de diciembre y que formo parte de los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena, habrá facilidades de una nueva refinanciación

Anabel tiene una deuda con una cooperativa por un microcrédito que adquirió en agosto de 2019. Tenía prevista pagarla hasta 2024. Cuando la pandemia llegó, sus previsiones cambiaron porque tuvo que cerrar su negocio por unos tres meses.

En 2020, accedió a una refinanciación de su deuda, la cual la pagó por un año hasta que nuevamente tuvo problemas financieros por una enfermedad. Desde el último noviembre, su deuda pasó a vencida y no ha podido pagarla completa. Ella considera que una reestructuración le vendría mejor.

El 21 de julio, la Junta de Política y Regulación Financiera (JPRF) emitió la resolución con los detalles para la aplicación de los recursos de refinanciación reestructuración de deudas en el sistema financiero privado.

Estas facilidades se aplicarán únicamente para tres segmentos:  microcrédito, crédito productivo pequeña y mediana empresa (pymes), y educativo.

La presidenta de la JPRF, Paulina Vela, señaló que estos recursos, que actualmente ya aplica la banca privada, tendrán más beneficios temporales por esta ocasión.

Entre ellos están el otorgamiento de períodos de gracia, que dependerán del análisis de cada situación. Además, no se cobrarán gastos de cobranzacostos legalestarifas comisiones.

Durante los procesos de acuerdo con los deudores, las entidades financieras podrán otorgar nuevos recursos. Estos no estarán sujetos al pago de tributos, contribuciones y otros gravámenes, a fin de no encarecer su costo.  Es una buena opción para que los sectores productivos mantengan su ritmo de reactivación económica, a través de nuevos financiamientos.

2 millones de beneficiados

La refinanciación y la reestructuración son mecanismos que se han aplicado principalmente en épocas de crisis, como la pandemia. Por ejemplo, en 2020 hubo una reestructuración refinanciamiento en la cartera de crédito total que alcanzó los USD 968 millones, es decir el 3% del total de la cartera de crédito, según la Superintendencia de Bancos (SB).

El monto subió en 2021 y llegó a los USD 1 439 millones, y para junio de 2022 la reestructuración refinanciamiento alcanzan ya esos niveles, con USD 1 431 millones.

De acuerdo con Vela, durante la pandemia del covid-19 se han reestructurado, renegociado y refinando más de USD 20 000 millones. Además, estos beneficios ayudaron a más de 2 millones de clientes de la banca privada.

Se espera que estas cifras incrementen de manera significativa con estos nuevos alivios.

De los tres segmentos crediticios que recibirán las medidas de alivio, el productivo fue el de mayor monto de refinanciación reestructuración de operaciones de crédito con más de USD 1 500 millones, entre 2020 y junio de 2022, de acuerdo con los datos de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).

Las entidades financieras y sociales deben informar de estas medidas para facilitar su aplicación entre los ecuatorianos.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...