fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Presentan tres amicus curiae por reforma tributaria en la Corte Constitucional de Ecuador

Hasta este viernes 26 de mayo de 2023 la Corte Constitucional (CC) ha recibido tres amicus curiae por el Decreto -Ley de reforma tributaria, enviado por el presidente Guillermo Lasso, para su pronunciamiento. Tres amicus curiae por reforma tributaria enviada por Lasso.

Antes de emitir un dictamen, el organismo constitucional solicitó al presidente Guillermo Lasso que justifique la urgencia en materia económica de este Decreto -Ley, denominada Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar.

Además, invitó a la ciudadanía para que presenten amicus curiae (aportes de opinión). Los 10 primeros que se registren participarán en las audiencias telemáticas que se desarrollarán el próximo 6 de junio del 2023.

El primer amicus curiae en llegar a la CC fue presentado por María Augusta Diaz, gerente de la Compañía actividades de pronósticos deportivos y juegos On Line Sportbet SA. El segundo, por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Y el tercero es de la Plataforma Va por ti Ecuador.

Amicus curiae de pronósticos deportivos

María Augusta Diaz, en calidad de representante de la operadora de pronósticos deportivos, solicitó que se revise la propuesta de crear un impuestos únicos del 15% para plataformas de apuestas deportivas en línea.

En sus argumentos, solicitó que se respeten los principios de igualdad y equidad previstos en la Constitución de la República.

Además, señaló que el impuesto único debe ser justo para proteger el derecho de la compañía en marcha. Esta consiste en una entidad o empresa que se encuentra en funcionamiento o que está desarrollando actividades por más de 12 meses y que produce utilidades.

Asimismo solicitó que el nuevo tributo para operadores de pronósticos deportivos contemple una base imponible justa. En la cual queden deducidos los costos y gastos incurridos para el normal funcionamiento de esta actividad.

Del Servicio de Rentas Internas

El amicus curiae presentado por el SRI se centra en los beneficios que recibirán los contribuyentes con la reforma tributaria. La propuesta establece una reducción en el pago del impuesto a la renta, ya que incluirá la deducción de gastos personales de hasta USD 15 294 al año.

Asimismo, la norma señala que estas deducciones serán progresivas, de acuerdo con las cargas familiares del contribuyente. Se consideran cargas familiares a hijos hasta los 21 años de edad, padres que dependan económicamente del contribuyente.

Además, parejas o cónyuges que no tengan actividad económica ni ingresos económicos, y los hijos, parejas o cónyuges con enfermedades catastróficas.

En cuanto al impuesto a los pronósticos deportivos señaló que estas actividades se configuran como fuentes de ingresos para sus operadoras y por tanto actividades tributables en el Ecuador.

Del colectivo Va por ti Ecuador

Esta agrupación solicitó que la Corte Constitucional rechace la propuesta del presidente Guillermo Lasso, ya que, a su criterio, no tendría carácter de económico urgente y que no estaría debidamente justificada. Además, el Estado tendría un perjuicio económico de USD 76 millones.

Asimismo, señaló que los jueces de la CC no cuentan con la documentación necesaria para tratar “estos casos de alta complejidad económica, tributaria e incluso en términos macroeconómicos”.

¿Qué es un amicus curiae?

Amicus curiae significa amigo de la corte o amigo del tribunal. Este recurso se utiliza para designar a la persona que voluntariamente interviene en un litigio de carácter constitucional con el objetivo de aportar con su opinión.

Así, esta figura constituye una forma de participación de la sociedad civil dentro de los procesos en órganos jurisdiccionales.

Busca, además, brindar a los juzgadores una serie de elementos adicionales y relevantes para que puedan resolver de la mejor manera un proceso constitucional.

Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar es el primer Decreto -Ley suscrito por el Mandatario tras la disolución de la Asamblea Nacional, el 17 de mayo pasado. Se segunda propuesta, que también necesitan dictamen de la CC, es la Ley Orgánica Reformatoria para la Atracción y Fomento de Inversiones para el Desarrollo Productivo. Esta incluye la creación de zonas francas.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...