QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Conozca qué alimentos son tóxicos para tu mascota

Se cree que los perros pueden comer todo, pero la realidad es que sí existen alimentos humanos que pueden ser tóxicos para los peluditos. “La alimentación para humanos y para animales se debe administrar de manera diferente, ya que las necesidades nutricionales y la tolerancia a ciertos alimentos varían entre especies. Lo más recomendable es alimentar a las mascotas con productos específicamente desarrollados para ellos, considerando aspectos calóricos, digestivos, entre otros”, explicó a El Telégrafo Martín Pazmiño, veterinario zootecnista de Carnitas de Mimma. Qué alimentos son tóxicos para tu mascota

El especialista enfatizó que los humanos, al ser omnívoros, están acostumbrados a consumir una amplia variedad de alimentos. Sin embargo, debido al vínculo con las mascotas, los hábitos alimenticios de las personas se han transferido a los perros y gatos, lo que ha generado confusión sobre cuáles son los alimentos más adecuados para los animales. 

A continuación un listado de alimentos aptos y no aptos para nuestras mascotas:

¿Qué comida para humanos sí es apta para perros y gatos?

  • Vegetales y cuáles: Son una excelente fuente de fibra, carbohidratos, vitaminas, minerales y antioxidantes. Es más común su uso en canes, ya que su tracto digestivo está adaptado para aprovechar los nutrientes de estos alimentos. Por otra parte, los felinos presentan limitantes en la digestión de este tipo de comida. Comúnmente se utilizan: Guisantes, zanahoria, apio, entre otros.
  • Frutas y cuáles: Existe poca información validada que respalde la necesidad de suplementar este alimento en perros y gatos. Sin embargo, pueden aportar vitaminas, minerales, antioxidantes y carbohidratos. Las más recomendables son manzanas, fresas, sandía, plátano, kiwi y papaya.
  • Pollo: Es una fuente de proteína animal comúnmente utilizada en la nutrición de canes y felinos. Aporta aminoácidos esenciales, grasa, vitaminas y minerales necesarios para satisfacer las necesidades de estos nutrientes en las mascotas. Es importante adquirir esta materia prima de una fuente que contemple todos los estándares de calidad, esto, con el fin de evitar alteraciones gastrointestinales complejas causadas por microorganismos que contaminan la carne de pollo, por ejemplo, la bacteria Salmonella.
  • Carnes: Las fuentes de carne disponibles para la alimentación en perros y gatos son amplias. Entre las carnes categorizadas como rojas, se encuentra la de res y cerdo, las cuales aportan un eficiente perfil de aminoácidos esenciales, grasa y vitaminas. En la actualidad, existen alimentos húmedos con estas características como Carnitas trocitos en salsa, son trocitos de carne bañados en una deliciosa salsa que le aporta humedad y extra-sabor al producto.

Por otro lado, dentro de la categoría de carnes blancas, encontramos al cordero, pescado, pavo, conejo y cuy; “éstas sobresalen por presentar mejores proporciones de aminoácidos y grasa con relación a la carne roja. Igualmente, su uso en el tratamiento de patologías digestivas, recuperación y control de reacciones adversas al alimento es ampliamente reportado en perros y gatos”, explicó Pazmiño.

  • Granos: Son administrados ampliamente en la alimentación de perros y gatos, principalmente en la elaboración de alimentos secos, sobre todo se usa maíz, trigo, avena y arroz. Se caracterizan por aportar carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales. Es importante señalar que los caninos están preparados para digerir y aprovechar estos alimentos, mientras que los gatos mantienen dificultades a la hora de aprovechar los nutrientes de los granos, por lo que la inclusión de esta materia prima en esta especie debe ser revisada con el veterinario.

Alimentos que no son aptos para mascotas:

  • Vegetales: Ciertos vegetales no necesariamente son tóxicos, no obstante, pueden generar dificultades al momento de ser digeridos provocando desde molestias gastrointestinales leves como flatulencias hasta transgresiones alimentarias severas caracterizadas por vómitos o diarreas. Entre estos tenemos al brócoli, papas crudas y tomates, principalmente. 
  • Frutos secos: Se han asociado en los últimos años como causantes de desequilibrios gastrointestinales en mascotas. Se cree que ciertas proteínas presentes en bellotas, nueces, castañas y almendras generan reacciones alérgicas. Pese a no tener un respaldo científico muy sólido, los veterinarios no las recomiendan en mascotas debido a la experiencia vista en la clínica diaria.
  • Chocolate: Son potencialmente mortales en animales de compañía. El principio activo causante de la toxicidad del chocolate son las metilxantinas. Principalmente afectan a diversos sistemas como: nervioso, cardiaco y renal. Sin un pronto tratamiento médico, pueden lesionar gravemente a las mascotas.
  • Condimentos: El ajo y la cebolla contienen unos compuestos llamados órgano sulfóxidos. Estos generan cuadros de anemia en las mascotas que consumen cantidades significativas de estos alimentos. Sin un tratamiento adecuado, el resultado puede ser fatal.

Es importante tomar en cuenta que se debe cumplir con los requerimientos de proteína, grasa, fibra, carbohidratos, vitaminas y minerales adecuados para cada etapa de la vida de las mascotas. “Ya que, por ejemplo, los requerimientos de un cachorro no son iguales a los de un adulto, así mismo, los parámetros nutricionales de un gato no son similares a los de un perro. Estas diferencias son el punto de partida al momento de seleccionar  un alimento completo para nuestras mascotas”, concluye el doctor Martín Pazmiño.

También puedes leer:

Los cangrejos también sienten el dolor

Los cangrejos también sienten el dolor

La Universidad de Gotemburgo, en Suecia, realizaron un estudio clave que demuestra, por primera vez, que los cangrejos de mar experimentan dolor. Este hallazgo marca un avance significativo en la comprensión del bienestar de los crustáceos y podría tener implicaciones...

Victoria de Trump influirá en vehículos robot de Elon Musk

Victoria de Trump influirá en vehículos robot de Elon Musk

Esa alianza política entre Elon Musk y el presidente electo Donald Trump podría dar un impulso significativo a la apuesta del magnate tecnológico y CEO de Tesla por un futuro en el que la gente viaje en vehículos robot sin nadie detrás del volante. Musk expresa a...

Australia prohibirá acceso a redes sociales a menores de 16 años

Australia prohibirá acceso a redes sociales a menores de 16 años

Mediante una ley Australia prohibirá el acceso de los menores de 16 años a redes sociales, anunció el primer ministro Anthony Albanese, quien prometió actuar contra las empresas tecnológicas que no protejan adecuadamente a los jóvenes usuarios. "Las redes sociales...