QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Actividad volcánica del Cotopaxi tiene en alerta a Instituto Geofísico

Considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo, por la frecuencia de sus erupciones, su estilo eruptivo, su relieve, su cobertura glaciar y la cantidad de poblaciones potencialmente expuestas a sus amenazas. Desde septiembre de 2022, se han registrado emisiones continuas de vapor, gas y ceniza en este volcán. Actividad volcánica del Cotopaxi.

Mario Ruiz, director del Instituto Geofísico (IG), señala que en los boletines especiales que elaboran los técnicos se han establecido los escenarios más probables y los de poca probabilidad.

“Los dos escenarios más probables indican que la actividad se mantendría más o menos como en los niveles actuales, o que la actividad podría elevarse hasta tener niveles similares a lo sucedido en 2015”, dice Ruiz.

Actualmente, el Cotopaxi se encuentra en un periodo eruptivo de baja intensidad. En 2015, varios poblados fueron evacuados de forma preventiva, por el aumento de actividad del volcán, ubicado en la Sierra ecuatoriana. La cantidad y densidad de ceniza obligó a que se declarara un estado de emergencia y se movilizaran las Fuerzas Armadas para dar apoyo logístico al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos. Desde entonces, no se ha registrado una actividad similar.

De hecho, Ruiz indica que en las últimas semanas de diciembre las emisiones se volvieron más leves.

¿Puede haber una erupción?

Un tercer escenario que siempre se contempla cuando hay un volcán activo es que exista una erupción o un proceso mayor al de 2015.

Según explica el IG, “la peligrosidad del Cotopaxi radica en que sus erupciones pueden dar lugar a la formación de enormes lahares(flujos de lodo y escombros)” que avanzaría por drenajes de zonas densamente pobladas como el Valle Interandino entre Mulaló y Latacunga, y una parte del Valle de Los Chillos.

“Ventajosamente no tenemos señales de que la actividad esté aumentando hacia esa dirección”, dice Ruiz, y destaca que el monitoreo constante permite que – en caso de una emergencia– se pueda actuar de manera preventiva.

De igual forma – indica Ruiz– trabajan constantemente en la capacitación de las poblaciones aledañas, para que sepan cómo actuar en caso de una “erupción grande”.

¿Cómo actuar ante un proceso volcánico?

Ante la caída de ceniza podría haber complicaciones en la salud, ya que los elementos volcánicos pueden irritar la piel y causar problemas respiratorios, especialmente, para niños, pacientes con problemas respiratorios y personas de la tercera edad.

El IG señala que se debe utilizar una mascarilla de protección N95, que tiene una eficiencia de filtración de al menos el 95% para partículas mayores o iguales a 0,3 micras.

También recomienda ajustar la mascarilla a la cara para impedir el ingreso de partículas, de lo contrario la protección no será efectiva.

Además, aconseja usar ropa de manga larga, sombrero o gorra y gafas. Otra practica preventiva es contar con una mochila de emergencias que contenga mascarillas, botiquín de primeros auxilios, medicinas, radio a baterías, linterna, mantas y ropa abrigada y dinero en efectivo.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...