QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Activarán cámaras en buses taxis y expresos en Guayaquil

El Municipio de Guayaquil anunció que instalará 24 000 cámaras de vigilancia con botón de pánico. Activarán cámaras en buses taxis y expresos.

En total en 6 000 unidades de transporte público de la ciudad. La inversión bordea los USD 6 430 000.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) y la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, presentaron el programa este martes 9 de agosto del 2022. El plan busca disminuir los índices de inseguridad ciudadana en Guayaquil y los actos delincuenciales contra los usuarios de la transportación pública.

Viteri explicó que se instalarán cuatro cámaras de video en 6 000 unidades de transporte público, con al menos un botón de pánico por vehículo. Así, dos cámaras se instalarán en el interior de los automotores, una en la parte posterior de la unidad y una cuarta en la parte delantera.

“En los taxis irán dos botones de pánico pues tanto el conductor como los pasajeros pueden ser víctimas de delincuentes”, dijo la Alcaldesa.  En lo que va del año se han reportado incluso estudiantes heridos en asaltos al interior de expresos escolares, en la ciudad.

60 días para iniciar con la instalación

Los dispositivos comenzarán a instalarse el próximo mes de octubre. El contrato se suscribió el pasado jueves 4 de agosto, pero se prevé un periodo inicial de importación e implementación de 60 días. El contratista tendrá 240 días para instalar la totalidad del sistema tecnológico de las unidades de transporte. En el primer mes se prevé dotar de las cámaras a 800 vehículos de servicio público.

En Guayaquil se comenzaron a instalar cámaras en el transporte público en el 2009, a través del programa Transporte Seguro. Pero los dispositivos y los botones quedaron obsoletos ante la falta de inversión y mantenimiento de los dos últimos gobiernos centrales.

Las unidades dotadas con el nuevo monitoreo de seguridad tendrán stickers de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), con lo que se espera persuadir actos delincuenciales, según la alcaldesa. 

Monitoreo de cámaras ‘bajo demanda’

Roberto Ricaurte, gerente general de la ATM, indicó que el monitoreo se realizará bajo demanda. Es decir, en el momento en el que la víctima accione el botón de pánico se emitirá una alerta al centro de control de tráfico y transporte de la ATM. 

De hecho, los operadores podrán acceder automáticamente a las imágenes en tiempo real de las cuatro cámaras en la unidad de transporte. Y tendrán además información como la ubicación o la placa del vehículo, para despachar unidades de respuesta a través del ECU 911 Guayaquil, ubicado al igual que el centro de monitoreo de tránsito en la CSCG, al norte de la ciudad.

“Si el transportista ve el desarrollo de un acto delictivo en su recorrido puede presionar también el botón de pánico para alertar al centro de control”, dijo Ricaurte. Para ello se ha decidido instalar también cámaras en la parte delantera y posterior de las unidades, y no solo al interior de los vehículos.

La primera fase del programa cubre a 1 700 expresos escolares, 300 unidades del sistema de transporte masivo Metrovía, 2 000 buses urbanos y 1 000 unidades de taxis. En el 2013 se prevé duplicar el número hasta llegar a 12 000 unidades de transporte público videovigiladas.

En la ciudad hay 15 000 taxis y 2 800 buses urbanos según datos de la ATM, por lo que no todas las unidades serán cubiertas en esta primera etapa.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...